Las sillas siempre han existido, una piedra, un tronco o una caja, pueden ser un buen lugar para sentarse, pero ojo, todo depende de las circunstancias, para un campamento está bien, pero no para 8 horas diarias por los casi 365 días del año.
Muchas empresas buscan ahorrarse costos en los ítem menos recomendables, es cierto eso que dicen “lo barato sale caro” y es que existe algo detrás de una simple silla de oficina, que es casi una ciencia, la ergonomía.
Una silla de oficina ergonómica, es aquella que sitúa al individuo en un estado de equilibrio con las herramientas que utiliza para trabajar, su entorno laboral.
Da la altura adecuada, cuida su columna, brazos, manos, cuello, la postura en general y de esta forma podrá pasar toda su jornada sin que algún dolor le aqueje y lo distraiga de su propósito.
Para ir un poco más allá, podemos decir que una silla de oficina ergonómica, librara al empleado de lesiones, deterioro de la salud y falta de productividad, lo que pueda acarrear a la empresa, gastos y la perdida de personal valioso, debido a que un dolor de espalda constante, puede terminar en una cirugía de columna.
¿Qué características debe tener una silla de oficina ergonómica?
Freepick.es
La silla de oficina debe caracterizarse por ser adaptable al cuerpo del usuario, en este sentido debe tener un espaldar reclinable y con soporte lumbar, no rígido, igualmente con el asiento, debe ir en sincronía con el espaldar, ambos deben tener un soporte reclinable.
Es muy importante que tenga regulador de altura y de asiento, debido a que todos somos diferentes y la estatura de cada persona, así como también el tipo de mobiliario, llámese escritorio, frente a la cual se encuentra, es distinto en cada caso.
Deben estar diseñada de materiales suaves y transpirables, dar soporte a los pies, con ese estilo característico de pulpo, que llevan en la base.
Esperamos que en tu próxima compra, tomes en cuenta estos tips y nos cuentes tu experiencia.
Un comentario sobre “¿Qué hay con las sillas de oficina?”
Los comentarios están cerrados.