Un oficina es una herramienta de negocios, si tenemos un entorno no solamente agradable sino que también refleje los valores, visión y metas de nuestra empresa se convierte sin duda en una ventaja competitiva.

 

Reunión, Negocio, Arquitecto, Oficina, Equipo, Plan De

 

En el diseño de oficinas debemos llegar al punto medio, por ejemplo, las oficinas abiertas pueden ser ofrecernos amplitud y transparencia en las operaciones. Todas las empresas quieren ser parte de los grupos élites de negocios como Google o Facebook que fomentan en sus espacios de trabajo la interacción si se quiere extrema de sus empleados, a través de este tipo de configuración, sin embargo últimamente se puede ver a cada vez más  personas buscando espacios tranquilos que generen un ambiente propicio para la concentración.

 

Estudiante, Escribir, Teclado, Texto, Inicio, Personas

 

Y vamos aún más allá, por la actual situación que vive el mundo (en relación al COVID-19) muchas empresas se preguntan ¿Qué hacemos ahora con nuestras oficinas abiertas? y otros ¿Podríamos tener una oficina cerrada o semi cerrada sin volver al diseño antiguo y poco funcional?, ¿Puede mi estilo de trabajo adaptarse a una oficina cerrada? la respuesta es si, por eso necesitamos un punto medio.

 

Inicio, Negocio, Personas, Estudiantes, Oficina

 

Podemos basarnos en los patrones de trabajo para generar un modelo que nos permita optimizar el espacio en el cual generamos la mayor carga laboral. En este caso el uso de la tecnología será la base para nuestro proceso de diseño, debido a que los equipos tendrán la prioridad, reemplazar la comunicación interna personal con los medios tecnológicos es una alternativa para enfrentar la nueva realidad en las oficinas.

 

Inicio, La Puesta En Marcha, Portátiles

 

Esto nos permitirá tener oficinas semi-abiertas limitando la comunicación directa, es decir manejando a cada usuario de nuestra oficina como una isla, una home office dentro de nuestro centro de trabajo.

 

Inicio, Pizarra, Habitación, Interior, Adulto, Oficina

 

Las personas son la clave para generar diseños funcionales, hacer una encuesta a nuestros empleados sobre cuales son sus necesidades en el espacio laboral y comprender de quien dependen y cual es su interacción con el entorno, además de indagar sobre los miedos y dudas que puedan tener, nos dará la clave para crear espacios que nos permita avanzar en medio de la situación actual.

 

Travelers

 

Hacerse preguntas como:

-¿Quiénes son nuestros empleados y quiénes serán en los próximos 5 años?

-¿Hacia donde nos dirigimos como empresa?

– ¿Quiénes usan nuestros espacios?

– ¿Cómo imaginamos será la nueva interacción con nuestros clientes dentro del recinto?

– ¿Cuales son las actividades que podemos manejar online y cuáles son aquellas en las que necesitamos supervisor y una comunicación constante?

Diseñar o rediseñar una oficina no es tarea sencilla, introduce un nuevo nivel de compromiso entre el empresario y los empleados y entre la empresa y los clientes, debido a que representa una inversión de capital importante, que puede afectar la productividad, la actividad comercial y la satisfacción de los empleados, impactando la también a la marca.

Entendemos las dificultades que en estos momentos presentan las empresas para volver a funcionar a toda marcha, por eso ofrecemos nuestro talento y experiencias para responder a todas tus preguntas, con la objetividad necesaria para apoyarte en la transformación de tu empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *