
La silla ha sido siempre un objeto presente en todo lugar donde un ser humano se encuentre, ya sea una piedra en la antigüedad, un tronco en el bosque o un asiento ergonómico en la actualidad, necesitamos casi como respirar de la comodidad de una silla, sin embargo ¿alguna vez te haz preguntado cual es su origen y evolución? La historiadora de arte Zalbalbeascoa te lo cuenta todo.
La autora una periodista de arte española dedicada a explorar la arquitectura a través de sus numerosos artículos en el periódico mas importante de la península Ibérica El País, nos trae un libro mágico que nos orienta desde los inicios del concepto de la silla como la conocemos hoy en día, pasando por los diseños sacados de la fantasía de los mas exclusivos diseñadores, solo para hacernos reflexionar sobre este objeto tan común y menospreciado de nuestras vidas.

¿Qué podemos encontrar en Chairs?
Podemos encontrar un antes y un después de la aparición de la silla moderna, como si de la invención de la rueda se tratase y es que el objeto que nos sostiene en las largas jornadas laborales merece especial atención, sobretodo en la actualidad cuando la ciencia se confunde con la cotidianidad y nos exige asientos ergonómicos que promuevan la buena salud de nuestro esqueleto.
En Chairs tenemos 16 capítulos para deleitarnos con las sillas Thonet o silla numero 14, famosa por decorar los bistró en todo el mundo, curiosamente esta silla tan común es producto del doblado de madera al vapor, una técnica que requiere años de estudio y perfeccionamiento.

Desde su aparición en 1860 y hasta 1930 se vendieron 50 millones de piezas y fue galardonada con la medalla de oro en la Exposición Mundial de París en 1867.

Te sorprenderá gratamente conocer la silla icónica y arquitectónica de Rietveld, que se presento en su tiempo como una pieza de arte moderno y funcional. Se encuentra finamente diseñada en geometría con barras y planchas verticales y horizontales, como si se tratase de un plano a nivel espacial del asiento pretendido es muchas y al mismo tiempo una sola pieza única.
Conocerás la historia de la clásica silla Barcelona, creada por Mies van der Rohe y Lilly Reich, quienes desarrollaron este icono de la era moderna en el marco de la reconstrucción de Alemania después de la primera guerra mundial y el diseño fue tan valorado que estas sillas fueron las que recibieron a los Reyes de España en la Exposición Internacional de Barcelona en 1929.
En acero inoxidable pulido y piel de cerdo, las sillas Barcelona se convirtieron en un objeto casi escultural y muy funcional que maravillo al mundo en su época, en la actualidad se continúan fabricando a un valor de US$3500.

Si entramos en el pabellón del diseño actual y futurista, tenemos siempre presente nombres como Frank O.Gehry y su silla de curvas y siluetas que los ecologistas seguro amarían, pues se encuentra elaborada de carton grueso corrugado y no por eso es inestable, al contrario se presenta robusta y firme, con una textura agradable fue creada en 1972 y comercializada en 1997, sin duda refleja nuestra era.

Philippe Starck es otro grande del diseño de mobiliario moderno, quien nos ha entregado hermosas sillas para disfrutar en eventos sociales, elaboradas en policarbonato y polipropileno, materiales cada vez mas comunes en nuestro entorno.

El libro no podía dejar de mencionar a Jasper Morrison reconocido por su perspectiva original del objeto, es uno de los diseñadores industriales mas famosos de su generación, creando piezas discretas y funcionales, utilizando materiales como plástico, roble y nogal, sus diseños se exhiben en el Museo de Arte Moderno de New York.

La cereza del pastel de Chairs es Eames, una silla que cada día se hace presente en nuestro entorno laboral, que se ha convertido en un clásico del mobiliario del siglo XX, se encuentra elaborada en madera y acero. Creación de los diseñadores Charles y Ray Eames, fabricada por primera vez en 1959 da un aspecto moderno, simple y elegante a cualquier espacio.

Sinceramente Anatxu ha sabido plasmar un relato de un objeto tan común y al mismo tiempo tan interesante de manera pedagógica y didáctica que nos acerca a nuestra historia como humanidad.
En PCD Multiformas amamos el mobiliario funcional y capaz de robar suspiros, por eso en nuestros proyectos utilizamos materiales de la mayor calidad y contamos con un aliado indispensable para obtener mobiliario moderno y ergonómico para tus proyectos, en UFMAX contamos con las mejores sillas, modernas y funcionales para todo lo que quieras lograr.