Cuando hablamos de ruidos todos estamos de acuerdo en que es molesto, disminuye los niveles de concentración y causa problemas de salud con la llamada migraña. Si esta situación ha llegado a sus limites conviene colocar un revestimiento acústico en las paredes de la oficina ¿como? te contaremos todo lo que necesitas saber.
Un revestimiento acústico es aquel que nos permite no solo aumentar la calidad del sonido (producido en un espacio determinado) y evitar que salga al exterior, como es el caso de los, estudios de grabación, sino también evita que el sonido del exterior ingrese al recinto.
En el caso de las oficinas los ruidos exteriores son los mas molestos, el trafico, zonas concurridas, construcciones y escuelas son las fuentes mas comunes del ruido que disminuye la concentración y la productividad en los espacios laborales, para evitar estos inconvenientes es necesario revestir las paredes de un material aislante de ruidos.
Sin embargo cuando tenemos oficina abierta el problema puede ser ocasionado por el ambiente que se tienen en el área cuando los teléfonos están constantemente sonando y las personas hablando, el ruido se propaga por todo el lugar y en este caso un revestimiento solo en las paredes no es suficiente, debemos agregar un aislamiento fonoabsorvente para el techo y así evitar que los sonidos se reboten y se propaguen.
¿Cuales son las zonas que deberían tener aislamiento acústico?
No es necesario gastar tanto dinero para obtener a tranquilidad deseada en nuestros espacios de trabajo, solo debemos identificar cuales son las áreas mas ruidosas para evitar revestir espacios que no lo necesitan, es importante que la empresa a contratar sea consciente de los espacios generadores de ruido para así acabar con el problema de raíz.
Estos espacios pueden ser lo centros de copiado, call center, recepción y cafeterías, lugares donde se encuentra el mayor transito de personas y por consecuencia el mayor ruido. Una de las ventajas de contratar una empresa experta en el uso de los materiales para lograr el aislamiento ideal es el asesoramiento sobre el tipo de ruido que se produce en niveles y los materiales que son funcionales para cada nivel de ruido.
Las fabricas con un caso peculiar porque las oficinas ubicadas en ellas necesitan casi por obligación un tipo de aislamiento acústico que permita a las áreas administrativas protegerse de las ondas sonoras provenientes del interior de la fabrica.
¿Cuales son las ventajas del revestimiento acústico?
Una de las ventajas mas importantes es el aumento de la concentración, como consecuencia de un ambiente libre de ruidos distractores. Los efectos que produce el aislamiento sonoro se evidencian en un corto y largo plazo, en el primero usted podrá apreciar un ambiente mas tranquilo que le permita manejar sus actividades diarias de una manera más pausada a nivel emocional y en el segundo (a largo plazo) se reflejara en la reducción de los niveles de adrenalina, la motivación en la realización de tareas, mayor disposición en la resolución de problemas y la mejora de la integración grupal, esta ultima a consecuencia del ambiente de un ambiente de trabajo placentero.
No tenemos dudas de las ventajas de una remodelación y construcción de espacios inteligentes, mas allá de los colores y diseño de moda cada material debe tener un propósito que mejore las condiciones de las personas que disfrutan del espacio, por eso en PCD Multiformas amamos los espacios con sentido e identidad y si deseas obtener el tuyo somos tu mejor opción.